El Código de Hammurabi me suscita mucho interés y curiosidad. El primero de los grandes textos jurídicos de la humanidad. Una estela del año 1692 a.C. Un retrato excelso de la función de la norma en la sociedad. En sus 282 leyes o reglas encontramos las preocupaciones o intereses de los habitantes de Mesopotamia, así como el papel del Estado como garante de un orden común para todos los súbditos. De Mbzt - Trabajo propio, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=16931676 Tiene varios rasgos sobresalientes. Por un lado, es la expresión de la necesidad de regular las relaciones sociales que se producían en aquella sociedad, desde el matrimonio, la familia y las relaciones paterno filiales, a los derechos y deberes en relación con lo que hoy podemos denominar como distintas formas contractuales (venta, arrendamiento, depósito, ...), pasando por las responsabilidades surgidas por los eventuales daños que se pudieran producir entre las personas. Y, por otro, la bú...
Blog de Andrés Betancor. Diario de reflexiones, inquietudes y preocupaciones sobre el Derecho y el Estado