Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

¿Tiene el Estado competencia para orientar las competencias de las demás Administraciones públicas?

 La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, incluye, entre otras "novedades", las "reglas de carácter orientativo". Así se recoge en el artículo 17 de la Ley en los siguientes términos:  Artículo 17. Vivienda asequible incentivada. 1. Con objeto de incrementar la oferta de vivienda a precios adecuados a la situación económica de los hogares en cada entorno territorial, los poderes públicos, en el ámbito de sus respectivas competencias, podrán impulsar la existencia de viviendas asequibles incentivadas, que estarán sujetas, con carácter orientativo y sin perjuicio de lo que establezcan al respecto las administraciones competentes, a las siguientes reglas: a) Sometimiento de la vivienda a limitaciones específicas de destino durante un tiempo determinado y a unos límites máximos de precios de alquiler, que serán proporcionales y ajustados a los beneficios públicos que obtenga, sean urbanísticos, fiscales, o de cualquier otro carácter, determinadas p...

El día después al fin de la Historia

F. Fukuyama, a finales de los años 90, publicó un controvertido artículo y luego un libro titulado “El fin de la historia y el último hombre”. Esta obra fue poco leída y aún menos comprendida; incluso a día de hoy, muchos interpretan equivocadamente que la “Historia” a la que se refería era la mera sucesión de acontecimientos desde la prehistoria hasta la época contemporánea. En realidad, Fukuyama quería proclamar que empezaba a vislumbrarse, al modo de Hegel o de Marx, la instauración de un modelo de sociedad en el que por fin se harían realidad los anhelos de la humanidad. Es decir, un sistema institucional en el que las personas verían realizados sus sueños de libertad (en términos hegelianos) o de igualdad (en términos marxistas). En última instancia, su tesis era un relato sobre la historia de las ideas y de las instituciones que las plasman. Ciertamente, Fukuyama compartía la idea de que estaba por fin haciéndose realidad el “sueño” hegeliano: el triunfo de la democracia liberal....