La crisis despierta la curiosidad. La búsqueda de las alternativas. Una de ellas es el denominado modelo nórdico. Un modelo definido como "capitalismo democrático". Los rasgos esenciales son: i) igualitarismo; ii) concertación entre empresarios y trabajadores; iii) importancia de pocas y muy potentes empresas; iv) apertura a los mercados internacionales: globalización; v) baja diversidad racial, cultural, ideomática, ... con un reducido número de habitantes; vi) buen sistema educativo; vii) altas tasas de impuestos (las más elevadas del mundo); y viii) importante papel del Estado. Este modelo está sufriendo con menor fuerza el embate de la crisis económica. Ahora bien, todo el mundo coincide que no es exportable. Al menos, no lo es a corto o medio plazo. Hay un rasgo sobresaliente: el sistema educativo. Un sistema potente, de calidad, universal, ... que permite que cualquier puede acceder en la escala social (además, de escasos escalones) porque la accesión responde al criter...
Blog de Andrés Betancor. Diario de reflexiones, inquietudes y preocupaciones sobre el Derecho y el Estado