Lunes, todos los medios hablan de él por haber logrado, pese a la incredulidad de algunos y el desconocimiento de otros, posicionarse como vencedor en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia. Aunque, por una vez, los sondeos sí han acertado en sus previsiones, tras el fiasco del Brexit y de las elecciones estadounidenses. ¿Qué supone o puede suponer para la Unión Europea la victoria previsible de Macron? ¿Qué supondrá para España la presidencia de este “outsider”, este centrista, este liberal progresista? Tres vertientes pueden indicarnos muchas cosas: su personalidad; su ideología, y su puesta en acción, su política. Emmanuel Macron nació en 1977 en Amiens, capital de la Picardie. Hijo de médicos, fue criado no sólo por ellos, sino también, por su abuela materna, Manette, por la que sintió siempre una especial devoción, pues le introdujo de forma muy particular en el mundo de los libros, complicidad que volvió a encontrar en la también maestra, Brigitte, ...
Blog de Andrés Betancor. Diario de reflexiones, inquietudes y preocupaciones sobre el Derecho y el Estado