La juez O’ Connor en la Sentencia del Tribunal Supremo norteamericano New York v. United States (505 U.S. 144, 181-82, 1992) proclamó que “la Constitución no protege la soberanía de los Estados para el beneficio de los Estados o el gobierno de los Estados como entidades políticas abstractas” sino para la “protección de los ciudadanos individuales”. Me parece interesante este punto de vista. El Federalismo existe para proteger los derechos de los ciudadanos, no los de los Estados como tales entidades abstractas. Es un mecanismo de protección porque divide y aproxima el poder a los ciudadanos. Por esta razón, entiendo que el federalismo y el nacionalismo son antitéticos. Y, además, convierte el federalismo en una medicina inadecuada para solventar el problema nacionalista. Además, la presión nacionalista está impulsando un proceso de reforma del Estado que podría ser el mejor escenario para sus pretensiones pero sería el peor para aquellos que no las compartimos. Esta es la paradoja...
Blog de Andrés Betancor. Diario de reflexiones, inquietudes y preocupaciones sobre el Derecho y el Estado