El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dictado recientemente una Sentencia en la que hace una aplicación de la doctrina Chevron, formulada en la Sentencia CHEVRON U.S.A., INC. V. NRDC, 467 U. S. 837 . Esta Sentencia constituye la más importante de aquel Tribunal en lo relativo al control de las agencias y, por consiguiente, a una pieza básica del Derecho público norteamericano. Esta doctrina define varias etapas para llevar a cabo el control. La primera etapa es la de la claridad: si la Ley ha establecido claramente qué es lo que la Administración puede o no puede hacer, es la voluntad de la Ley la que resuelve la controversia. Si, por contra, no hay parámetro normativo cierto que resuelva la controversia, será la voluntad de la Administración (Agencia) la que deberá ser examinada si es la que contiene la solución jurídicamente adecuada. Esta deberá ser examinada desde la perspectiva de su racionalidad. Si es fruto de una interpretación racional de la ley, nada se podrá objetar....