Se impone el sentido común. El Tribunal Constitucional ha cambiado su doctrina sobre el agotamiento previo de todos los recursos posibles como requisito para interponer el recurso de amparo (El TC modifica su doctrina para ampliar el acceso a la presentación de recursos de amparo). Era un requisito absurdo que obligaba a la interposición del incidente de nulidad de actuaciones contra sentencias para entender cumplido este trámite. Ahora, según parece (la Sentencia no está publicada) el incidente de nulidad de actuaciones sólo será exigible en aquellos casos en los que la vulneración del derecho fundamental se produzca en la última sentencia recaída en el procedimiento. Es razonable. Sin embargo, se habrá eliminado un requisito de acceso pero esto no relaja el acceso que sigue siendo singularmente restrictivo. Tal vez aquí radica la explicación del cambio de doctrina. Cuando se es tan restrictivo en el acceso, el cambio en la interpretación de uno requisitos no va a producir ningún cambio significativo. Los recursos pueden "llegar" ante el Tribunal pero la puerta seguirá sin abrirse.
En el momento presente con la corrupción como uno de los grandes protagonistas, uno de los temas de debate es el relativo a su fuente, su origen, al menos, psicológico. Dos palabras aparecen como recurrentes: avaricia y codicia. Son palabras muy próximas en su significado pero distintas. Según el Diccionario de la Lengua española, avaricia es el "afán desordenado de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas". En cambio, codicia es el "afán excesivo de riquezas." En ambos casos, se tratan de afanes, deseos, impulsos que tienen por objeto las riquezas. Las diferencias se sitúan, en primer lugar, en el cómo se hacen realidad tales impulsos. En el caso de la avaricia, es un deseo "desordenado". En cambio, de la codicia nada se dice, sólo que es "excesivo". Sin embargo, también el exceso está presente en la avaricia. Es más, se podría decir que el afán desordenado es, en sí mismo, un exceso. Así como también lo es el deseo de atesorarlas. En e...
Comentarios
Publicar un comentario