¿Se ha terminado con el bipartidismo? ¿el resultado de las elecciones municipales acredita el fin del bipartidismo? Una precisión se impone, el bipartidismo es un régimen político en el que dos partidos se alternan en el disfrute del poder. En nuestro Estado democrático, ciertamente, dos partidos se han alternado, no de manera regular, pero se han alternado. No es un régimen perfecto por cuanto han concurrido los partidos nacionalistas. Un aspecto que sobresale, precisamente, como demuestran los nacionalistas, es la importancia del régimen electoral. El sistema D`Hondt beneficia a los partidos más votados en la circunscripción que cuanto más pequeña y más concentrado el voto, mejor. El caso canario es extremo. La ASG (Agrupación Socialista Gomera) con 5.000 votos obtiene 3 escaños en el parlamento regional. Ciudadanos con más de 50.000 no obtiene ninguno. La circunscripción es la isla. Y está sobre-representada en detrimento de la representación del conjunto insular. A tal fin, se pone...
Blog de Andrés Betancor. Diario de reflexiones, inquietudes y preocupaciones sobre el Derecho y el Estado