Cuando hablamos de Estado de Derecho nos referimos al Estado gobernado por el Derecho. Por aquél de extracción legislativa que es el Derecho fruto de la voluntad de los representantes del pueblo, elegidos democráticamente. Estado de Derecho y democracia se conectan en una asociación indisociable; sólo el Derecho democrático es el que puede someter al Estado democrático. Sin embargo, falta una pieza institucional que da sentido y eficacia al sometimiento: el control judicial. La pertenencia de España a la Unión Europea ha cambiado estos parámetros institucionales básicos de todo Estado democrático de Derecho. Porque el control judicial de la efectividad del sometimiento del Estado al Derecho es, a su vez, objeto de control por el Tribunal de Justicia de la Unión. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea falló ayer que Polonia había incumplido el Derecho de la Unión al haber aprobado una Ley que adelantaba la edad de jubilación de los magistrados del Tribunal Supremo y que provocaba ...
Blog de Andrés Betancor. Diario de reflexiones, inquietudes y preocupaciones sobre el Derecho y el Estado