Hemos conocido, por fin, el contenido del escrito de acusación con el que se da inicio al procedimiento sancionador contra los directivos de la empresa aeronáutica europea EADS. El periódico Financial Times nos informa sobre esta cuestión. La principal conclusión de ese escrito es la siguiente: cuando los directivos ejecutaron sus programas de stock options sabían que se iban a producir los retrasos en ciertos proyectos como el del A-380 que lógicamente iban a tener un efecto negativo sobre la cotización del valor. Ante este panorama, decidieron vender sus acciones antes de sufrir la depreciación. Esta es la acusación del regulador bursátil francés (AMF). Es una acusación muy grave que los acusados niegan con contundencia. Tendremos que esperar hasta la finalización del procedimiento para conocer definitivamente los hechos y los responsables. Mientras tanto, queda la imagen de un mercado manejado a su antojo por los iniciados. Es una imagen demasiado frecuente que hace pensar que el insider trading es un problema estructural del mercado de valores. Mayor razón para reforzar el papel del regulador.
En el momento presente con la corrupción como uno de los grandes protagonistas, uno de los temas de debate es el relativo a su fuente, su origen, al menos, psicológico. Dos palabras aparecen como recurrentes: avaricia y codicia. Son palabras muy próximas en su significado pero distintas. Según el Diccionario de la Lengua española, avaricia es el "afán desordenado de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas". En cambio, codicia es el "afán excesivo de riquezas." En ambos casos, se tratan de afanes, deseos, impulsos que tienen por objeto las riquezas. Las diferencias se sitúan, en primer lugar, en el cómo se hacen realidad tales impulsos. En el caso de la avaricia, es un deseo "desordenado". En cambio, de la codicia nada se dice, sólo que es "excesivo". Sin embargo, también el exceso está presente en la avaricia. Es más, se podría decir que el afán desordenado es, en sí mismo, un exceso. Así como también lo es el deseo de atesorarlas. En e...
Me temo que, en efecto, es un problema estructural que no se soluciona ni con una presencia mayor del regulador. Eso es justamente el mercado!!!! comprar y vender sin mostrar toda la información que se posee. ¿o es que nadie ha comprado un coche usado?...¿por qué no se admite el vicio oculto en el mercado de valores?
ResponderEliminar