La semana pasada se anunció la apertura por la Comisión Nacional de la Competencia de un procedimiento sancionador contra ciertas asociaciones empresariales y profesionales del sector de la alimentación. Esta investigación tiene varios aspectos interesantes. Uno de ellos es, a mi juicio, el central: ¿pueden las asociaciones, como las indicadas, dirigirse a la opinión pública para expresar sus opiniones sobre un acontecimiento de interés para los asociados y los consumidores? Las asociaciones son acusadas de infringir la ley porque difundieron notas de prensa sobre el incremento de los precios de los alimentos pero sin hacer indicaciones a los asociados sobre esta cuestión. Eran notas dirigidas a la opinión pública, no a los asociados. Creo que hay que investigar todas las irregularidades pero deberían contar con bases más sólidas. No me parece que lo que han hecho pueda encajar en la prohibición del artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia. Ni por el objeto, ni por los efectos, ni por la intencionalidad se cumplen los requisitos de los artículos 1 y 63 de esta Ley.
En el momento presente con la corrupción como uno de los grandes protagonistas, uno de los temas de debate es el relativo a su fuente, su origen, al menos, psicológico. Dos palabras aparecen como recurrentes: avaricia y codicia. Son palabras muy próximas en su significado pero distintas. Según el Diccionario de la Lengua española, avaricia es el "afán desordenado de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas". En cambio, codicia es el "afán excesivo de riquezas." En ambos casos, se tratan de afanes, deseos, impulsos que tienen por objeto las riquezas. Las diferencias se sitúan, en primer lugar, en el cómo se hacen realidad tales impulsos. En el caso de la avaricia, es un deseo "desordenado". En cambio, de la codicia nada se dice, sólo que es "excesivo". Sin embargo, también el exceso está presente en la avaricia. Es más, se podría decir que el afán desordenado es, en sí mismo, un exceso. Así como también lo es el deseo de atesorarlas. En e...
Comentarios
Publicar un comentario