El tema de la lengua. En realidad, el motivo de la polémica no es la lengua, no es el catalán, es la política lingüística. Esta es la que es contraria a Derecho, como lo pone de relieve el Auto del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya de 4 de julio. Me parece un Auto excelente jurídicamente y admirable desde el punto de vista de la valentía de sus autores. Me temo que la Cataluña-de-los-cargos-oficiales lo reconvertirán en gasolina para alimentar su discurso nacionalista. El TSJC obliga a aplicar la tercera hora de castellano en Primaria desde septiembre · ELPAÍS.com
En el momento presente con la corrupción como uno de los grandes protagonistas, uno de los temas de debate es el relativo a su fuente, su origen, al menos, psicológico. Dos palabras aparecen como recurrentes: avaricia y codicia. Son palabras muy próximas en su significado pero distintas. Según el Diccionario de la Lengua española, avaricia es el "afán desordenado de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas". En cambio, codicia es el "afán excesivo de riquezas." En ambos casos, se tratan de afanes, deseos, impulsos que tienen por objeto las riquezas. Las diferencias se sitúan, en primer lugar, en el cómo se hacen realidad tales impulsos. En el caso de la avaricia, es un deseo "desordenado". En cambio, de la codicia nada se dice, sólo que es "excesivo". Sin embargo, también el exceso está presente en la avaricia. Es más, se podría decir que el afán desordenado es, en sí mismo, un exceso. Así como también lo es el deseo de atesorarlas. En e...
Comentarios
Publicar un comentario