El interés es el motor de la economía. Ya lo decía Adam Smith y su famosa mano invisible. El interés excesivo conduce a la avaricia. Según el Diccionario de la Lengua española, avaricia es el "afán desordenado de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas" A su vez, según el mismo diccionario, el interés tiene varios significados: provecho, utilidad, ganancia; valor de algo; lucro producido por el capital; e inclinación del ánimo hacia un objeto, una persona, una narración, etc. En realidad se podría hablar del interés como inclinación hacia algo por el provecho, utilidad o ganancia que depararía ese objeto (o persona) a aquél que siente tal inclinación. Esa inclinación llamada interés puede desembocar en ese afán desordenado en poseer y adquirir aquél objeto que le reporta la utilidad o ganancia. El interés puede desembocar en avaricia. Si aquél es el germen del mercado, esta lo es de la crisis. Mercado y crisis están unidos tanto como lo están interés y avaricia. Son inevitables una y otra. La regulación debería ser la barrera que impide que el interés desemboque en avaricia.
En el momento presente con la corrupción como uno de los grandes protagonistas, uno de los temas de debate es el relativo a su fuente, su origen, al menos, psicológico. Dos palabras aparecen como recurrentes: avaricia y codicia. Son palabras muy próximas en su significado pero distintas. Según el Diccionario de la Lengua española, avaricia es el "afán desordenado de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas". En cambio, codicia es el "afán excesivo de riquezas." En ambos casos, se tratan de afanes, deseos, impulsos que tienen por objeto las riquezas. Las diferencias se sitúan, en primer lugar, en el cómo se hacen realidad tales impulsos. En el caso de la avaricia, es un deseo "desordenado". En cambio, de la codicia nada se dice, sólo que es "excesivo". Sin embargo, también el exceso está presente en la avaricia. Es más, se podría decir que el afán desordenado es, en sí mismo, un exceso. Así como también lo es el deseo de atesorarlas. En e...
Comentarios
Publicar un comentario