Mi artículo de esta semana en Expansión (Agotamiento jurídico y moral de la independencia, esplendor de la frivolidad) expone mis ideas sobre el agotamiento del secesionismo. Enfrentado a la ley, la democracia, la Unión Europea y la economía debería agotarse en su propio sueño convertido en una pesadilla. Hoy se han publicado distintas encuestas sobre intención de voto en las elecciones y en un eventual referéndum por la independencia. No me creo que los ciudadanos sean tan insensatos para dejarse arrastrar hacia el abismo y aún menos en las presentes circunstancias. Creo firmemente en la razón, incluso, cuando la sinrazón está alentada desde los poderes públicos. Al final, cada ciudadano deberá decidir sobre su proyecto de país. Será una decisión personal que debería estar regida por el conocimiento y la razón. El engaño alentado con un objetivo político distorsiona este decidir pero estoy convencido de que tarde o temprano tendrá que resplandecer la verdad. Esta no puede quedar oculta durante tanto tiempo para tantos. Es imposible. Así lo creo, así lo deseo, así lo espero.
En el momento presente con la corrupción como uno de los grandes protagonistas, uno de los temas de debate es el relativo a su fuente, su origen, al menos, psicológico. Dos palabras aparecen como recurrentes: avaricia y codicia. Son palabras muy próximas en su significado pero distintas. Según el Diccionario de la Lengua española, avaricia es el "afán desordenado de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas". En cambio, codicia es el "afán excesivo de riquezas." En ambos casos, se tratan de afanes, deseos, impulsos que tienen por objeto las riquezas. Las diferencias se sitúan, en primer lugar, en el cómo se hacen realidad tales impulsos. En el caso de la avaricia, es un deseo "desordenado". En cambio, de la codicia nada se dice, sólo que es "excesivo". Sin embargo, también el exceso está presente en la avaricia. Es más, se podría decir que el afán desordenado es, en sí mismo, un exceso. Así como también lo es el deseo de atesorarlas. En e...
Comentarios
Publicar un comentario